Seamos claros: sí, plataformas como Instacart y Veho tienen términos de servicio que prohíben la automatización. Es cierto. Pero esto es lo que la mayoría de la gente no sabe: violar los términos de servicio de una empresa no es un delito . Es un asunto contractual , no un delito.
Esto ha sido probado y confirmado legalmente en Estados Unidos. En el caso Sandvig contra Barr (2020) , el tribunal dictaminó que violar las condiciones de uso de un sitio web no constituye un delito según la Ley de Fraude y Abuso Informático (CFAA). El juez lo dejó claro: si se está autorizado a acceder a un sistema, usar ese acceso de una manera que no le guste a la empresa no lo convierte en un delincuente .
https://www.acludc.org/cases/sandvig-v-barr-first-amendment-challenge-federal-computer-fraud-and-abuse-act
Esta opinión fue confirmada por la Corte Suprema de los Estados Unidos en el caso Van Buren contra Estados Unidos (2021) . El Tribunal dictaminó que la CFAA solo se aplica al acceso no autorizado, no a situaciones en las que alguien usa su propia cuenta de forma que infringe la política de la empresa. En otras palabras, si usas tu propio teléfono y tu propia cuenta, incluso en contra de las preferencias de la plataforma, no estás infringiendo la ley .
https://www.supremecourt.gov/opinions/20pdf/19-783_k53l.pdf
Otros casos importantes también respaldan esto. En Lee v. PMSI, Inc. (2011) y Estados Unidos v. Nosal (2012) , los tribunales coincidieron: infringir las normas internas o los términos de uso puede conllevar la suspensión de la cuenta o consecuencias civiles, pero no constituye un delito penal . Es una violación del contrato, nada más.
https://law.justia.com/cases/federal/district-courts/florida/flmdce/8:2010cv02904/253072/18/
https://en.wikipedia.org/wiki/United_States_v._Nosal
Seamos totalmente claros: usar ShopperX no es ilegal . No infringes ninguna ley al usar una herramienta en tu dispositivo para simplificar tu rutina. Estás tomando una decisión consciente y responsable, y tienes todo el derecho a hacerlo.
ShopperX no accede a los servidores de Instacart, Veho ni de ninguna otra plataforma . No extrae datos, roba información ni piratea nada. Simplemente lee lo que ya está en tu pantalla y actúa según tu configuración. Funciona completamente en tu dispositivo. Si alguna vez decides que ya no lo quieres, simplemente desinstálalo, sin compromiso.
Lo que ShopperX realmente te da es libertad . Libertad para vivir tu vida, hacer lo que necesitas y dejar de obsesionarte con la pantalla. Te ayuda a estar disponible, sin quedarte estancado.
No es una trampa. No es un truco. Es simplemente tecnología inteligente aplicada de forma que te funcione.
Dicho esto, como cualquier herramienta potente, debe usarse con responsabilidad. Siempre recomendamos usar ShopperX con moderación y sentido común. No te excedas con la configuración. No abuses de sus funciones. Deja que te apoye, no que te reemplace.
Al final, la cuenta es tuya. El teléfono es tuyo. La decisión es tuya. Y el poder está en tus manos.
Así que, una vez más, para que quede claro: la automatización no es un delito, es libertad . Si una plataforma decide actuar sobre tu uso, lo máximo que puede hacer es suspender o desactivar tu cuenta. No pueden acusarte de ningún delito por el uso que haces de tu propio dispositivo. Y es importante que lo sepas con confianza.